W
Feed
E
Feed Macro
SPACE
Split
CTRL
Split Macro
F
Pause / Unpause
Enter
Chat
ESC
Menu
C
Share location

Agario es un juego en línea masivo y gratuito desarrollado por el programador brasileño Matheus Valadares. El juego se lanzó en abril de 2015 y desde entonces se ha vuelto extremadamente popular en todo el mundo. El juego se basa en un concepto simple pero adictivo que ha atraído a millones de jugadores de todas las edades.
El objetivo del juego es crecer y convertirse en la célula más grande en la pantalla. El jugador comienza como una célula pequeña y debe moverse por el campo de juego comiendo pequeñas células dispersas por toda la pantalla para crecer. Sin embargo, debe evitar ser devorado por células más grandes que también vagan por el campo de juego.
El juego es fácil de jugar y no requiere ningún conocimiento especializado. Los jugadores solo necesitan usar las teclas de flecha o el mouse para mover su célula y comer otras células más pequeñas. A medida que el jugador come células, su célula crece en tamaño, lo que le permite comer células aún más grandes. Sin embargo, cuanto más grande se hace la célula, más lento se mueve, lo que la hace vulnerable a los ataques de otros jugadores.
Además de comer células más pequeñas, los jugadores también pueden dividir su célula en dos células más pequeñas. Esto les permite moverse más rápido y escapar de las células más grandes, pero también las hace más vulnerables a los ataques de otros jugadores. Los jugadores también pueden expulsar una parte de su célula para atrapar a otros jugadores o bloquear su camino.
El juego también cuenta con un modo de equipo en el que los jugadores se dividen en equipos y trabajan juntos para derrotar a otros equipos. Los jugadores pueden unirse a un equipo existente o crear su propio equipo. En este modo, los jugadores también pueden alimentar a sus compañeros de equipo con pequeñas células para ayudarlos a crecer más rápido.
Agar.io ha sido elogiado por su jugabilidad simple pero adictiva, así como por su accesibilidad en una amplia gama de dispositivos. Los gráficos simples pero efectivos también han sido bien recibidos por los jugadores. Aunque el juego se lanzó originalmente en línea, también está disponible para descargar en dispositivos móviles como iOS y Android.
A pesar de su popularidad, el juego también ha sido objeto de críticas. Algunos jugadores han argumentado que el juego es injusto debido a la forma en que las células se colocan aleatoriamente en el campo de juego. Esto significa que algunos jugadores pueden comenzar en posiciones más ventajosas que otros. Además, algunos jugadores han sido criticados por pegarse a las células de otros jugadores para obstaculizar su movimiento.
La popularidad del juego ha aumentado la competencia entre los jugadores y ha atraído a algunos jugadores que intentan hacer trampa utilizando bots para controlar sus células. Los desarrolladores del juego han tomado medidas para combatir esto y han prohibido a los jugadores que usen bots.
La popularidad de Agar.io ha llevado a otros desarrolladores a crear juegos similares. Aunque estos juegos no han tenido tanto éxito como Agar.io, siguen siendo populares entre muchos jugadores.
El juego también tiene muchas versiones y modificaciones diferentes. Algunas modificaciones agregan nuevas características al juego, mientras que otras modifican las características originales de juego para crear una experiencia de juego completamente nueva. Algunas modificaciones agregan nuevos modos de juego, como el modo de supervivencia, donde los jugadores deben evitar ser comidos por células más grandes mientras buscan células más pequeñas para comer. Otras modificaciones agregan nuevos objetos, como armas y escudos, que los jugadores pueden usar para protegerse de otros jugadores.
El éxito de Agar.io también ha llevado a la creación de comunidades en línea dedicadas al juego. Estas comunidades están formadas por jugadores que comparten consejos, estrategias y modificaciones del juego. Algunas comunidades también organizan torneos y competiciones para que los jugadores muestren sus habilidades.
En resumen, Agar.io es un juego en línea gratuito y masivo que se lanzó en abril de 2015. El juego se basa en un concepto simple pero adictivo que ha atraído a millones de jugadores de todo el mundo. El objetivo del juego es crecer y convertirse en la célula más grande en la pantalla, comiendo células más pequeñas y evitando ser devorado por células más grandes. El juego es fácil de jugar y no requiere ningún conocimiento especializado. Además, el juego cuenta con un modo de equipo donde los jugadores trabajan juntos para derrotar a otros equipos. Aunque el juego ha sido elogiado por su jugabilidad simple y efectiva, también ha sido objeto de críticas por su aleatoriedad y comportamiento injusto. A pesar de esto, la popularidad del juego ha llevado a la creación de comunidades en línea dedicadas al juego y ha inspirado la creación de otros juegos similares y modificaciones del juego.